
BIOS


Jorge Castro Gutiérrez
Cineasta, editor y fotógrafo documental.
Vive en Cusco, le gusta el cine de terror y el documental, así como la fotografía callejera.
Ha realizado videos documentales, artísticos e institucionales para asociaciones culturales, educativas, artísticas, además de organizaciones enfocadas al ámbito educativo y de RSE.
Además, ha dirigido diversos cortometrajes documentales donde busca retratar temas como la memoria y la tecnología y la cultura andina en la contemporaneidad.
Actualmente, desarrolla su primer largometraje, un documental sobre la memoria familiar.
Ángela De La Torre Tupayachi
Antropóloga, productora y gestora cultural.
Vive y trabaja en Cusco, Perú. Maestrante en estudios de la cultura. Ha seguido talleres y encuentros de producción en Perú. En la actualidad estudia el Diplomado de Producción Ejecutiva de la Escuela Nacional de Cine de Colombia.
Su trabajo audiovisual se inicia en el 2016 a través de la gestión cultural de actividades de capacitación cinematográfica en la ciudad del Cusco. Ha sido productora del cortometraje: “Paqarinanchismanta huq qillqa “(Escrito desde nuestra paqarina), el cual fue ganador del concurso de cortometrajes del Ministerio de Cultura del Perú, entre otros.
Actualmente, realiza la investigación “Voces y miradas de la actividad cinematográfica en Cusco contemporáneo”, a la vez produce su primer largometraje de ficción: “Gira” de Miguel Ángel Quispe Auccapuma, sobre la juventud y la escena musical subterránea del sur andino; y el largometraje documental: “Carta a una memoria sin corresponder” de Jorge Castro Gutiérrez, un documental reflexivo sobre la memoria y las mujeres de la izquierda peruana de los 70 y 80.